SOMOS CANARIAS MICE
Asociación Canaria de la Industria MICE
CANARIASMICE nace por la inquietud de varios empresarios del sector de los eventos corporativos, convenciones, congresos y viajes de incentivo al constatar la poca visibilidad de nuestro sector en Canarias. Esta falta de visibilidad no solo afecta al tejido emp resarial isleño sino también a las instituciones públicas de Canarias, ya que genera una debilidad del propio segmento turístico.
¡CONTAMOS CONTIGO!
Preguntas frecuentes
Estaremos encantados de resolver la dudas adicionales por email o redes sociales
¿Por qué CanariasMICE?
¿Qué tipo de empresas lo forman?
¿Cuales son los requisitos para afiliarse?
• Ser miembro de un Convention Bureau.
• Probar la experiencia suficiente en el sector con eventos de carácter regional/ nacional como internacional.
¿Por qué ahora?
¿Sirve de algo apuntarse?
¿Para más información?
info@canariasmice.org
PROYECTOS
INCENTIVAR
Incentivar fiscalmente eventos en las islas
Actualmente en colaboración con el despacho PWC en Gran Canaria, se está trabajando en la creación/aprobación de incentivos fiscales relativos a los gastos realizados en las actividades que engloban el segmento MICE. La creación de incentivos fiscales al turismo MICE redundaría en beneficio de la gran variedad de agentes que intervienen desde su comercialización hasta su ejecución.
La iniciativa, sigue el modelo de las deducciones ya existentes por inversiones en obras cinematográficas, dado que se trata de un caso de éxito y una actividad que guarda cierta similitud organizativa.
ESPACIOS PÚBLICOS
Uso de los espacios públicos singulares (playas y espacios públicos)
Uno de los principales inconvenientes que encuentra el sector a la hora de competir con otros destinos es la imposibilidad de ofrecer espacios públicos singulares debido a las restricciones de uso de estos espacios para el sector o al entramado burocrático que rodea la obtención de permisos.
Desde la Canarias MICE, se pretende por un lado entablar conversaciones con todas las administraciones públicas presentes en las islas así como la creación conjunta de una ventanilla única como ya existe en otras regiones de España, que permita la tramitación de permisos de una manera eficaz y viable para las empresas.
VISIBILIZACIÓN
Visibilización a través de formación y divulgación
La falta de conocimientos del sector y de su importancia en la sociedad nos colocan en una posición desfavorable a la hora de visibilizarlo. Es por ello que este proyecto tiene como fin la el estudio y preparación de acciones que divulguen en qué consiste nuestra labor y cuál es la repercusión a nivel social, laboral y económico.
AGRUPAR
Comisión de trabajo con Promotur y los
Convention Bureaux
Generar un grupo permanente de trabajo con los Conventions Bureaux y Promotur, con el fin de aportar una visión profesional aplicada del sector que nos permita aportar a las diferentes islas nuestra perspectiva de la situación empresarial del segmento MICE.
JUNTA DIRECTIVA

Mauricio Alemán
Presidencia
InSuite Eventos

Jesús Alonso
Vicepresidencia
Audiovisuales Alonso & Alonso

Manuel Maynar
Secretaría
Ineventing

Israel Ortega
Tesorería
El Paraguas Events

Bartolomé Cárdenes
Vocalía
Audiovisuales Canarias

Ivan Iannaccone
Vocalía
Capital Incentive DMC

Zoilo Alemán
Vocalía
ExpoMeloneras

Orlando Méndez
Vocalía
Teamfactory

Marcos Albornoz
Vocalía
Ten Travel DMC